Presentación
Objetivos globales de la asignatura
•El aumento de las relaciones jurÃdicas sujetas a diferentes ordenamientos jurÃdicos es la razón de ser del Derecho internacional privado. Las relaciones jurÃdico-privadas -entre particulares-, e internacionales -sometidas a más de un ordenamiento jurÃdico- han proliferado en los últimos tiempos, creando en el legislador la necesidad de incorporar normas que traten de hacer frente a esta nueva realidad socio-jurÃdica, que es el Derecho internacional privado; aunque tradicionalmente lo que éste ha hecho ha sido siempre legislar pensando en situaciones domésticas, ha sido la aparición del denominado tráfico jurÃdico externo lo que provocado el cambio; de forma que el objetivo de esta asignatura es reflexionar en torno a las cuestiones que desde el punto de vista jurÃdico suscita el mismo.
Objetivos especÃficos de la asignatura
•El temario será abordado a través del estudio dinámico de supuestos prácticos. Las clases son participativas y tras la exposición de la materia por el profesor los alumnos resuelven un supuesto práctico valiéndose de los materiales legislativos que deberán traer siempre a clase. En cada supuesto práctico aparecen cuestiones estudiadas en lecciones anteriores a las que se hará continua referencia y permitirá el último dÃa del curso hacer una recapitulación de la asignatura resolviendo un supuesto práctico que afecte a todo el programa de la asignatura.
Objetivos globales de la teorÃa
•Conocimiento de las siguientes cuestiones:
TÉCNICAS DE REGLAMENTACIÓN Y NORMAS. COMPETENCIA JUDIAL Y DERECHO APLICABLE A LAS RELACIONES PRIVADAS INTERNACIONALES.
EFICACIA EXTRATERRITORIAL DE ACTOS Y DECISIONES EXTRANJERAS.
Objetivos globales de la práctica
•La resolución de cualquier litigio privado internacional, esto es, la identificación de situaciones privadas internacionales, y la selección de los instrumentos jurÃdicos adecuados a cada caso concreto.